![]() |
||||||||
Causas posibles de tu alto ping.-
-Uso simultáneo de programas P2P o gestores de descarga: siempre traten de reservar todo su ancho de banda para el cs y su conexión. Es por ello que se recomienda cerrar este tipo de programas (eMule, Kazaa, Ares, Torrents, etc) para que no consuman conexión retrasando nuestro juego (alto ping, lag en general). A su vez, traten de no descargar siquiera por descarga directa de la web o con gestores como el DAP, etc. -PCs en red: es posible que todo lo anteriormente enunciado esté sucediendo en alguna pc que comparta el mismo servicio de internet con la suya. Por lo tanto, es también probable que el uso de P2P y demás en otras PCs influya en su ping, aumentándolo de manera considerable. De este modo, deben tomar las mismas precausiones descriptas anteriormente, así que siempre traten no sólo de desocupar el ancho de banda en su pc, sino en la de todas las que integren su red. -Distancia geográfica otro factor importante a la hora de incidir en nuestro ping es la distancia geográfica. Con esto nos referimos, literalmente, a qué tan lejos nuestro está hosteado el server al cual estamos queriéndonos conectar. De esta forma, si nosotros vivimos muy lejos del server, es muy posible que esa distancia geográfica devenga en un aumento de ping (porej, si desde Argentina queremos conectarnos a un server brasilero o norteamericano). Lo mismo sucede en el ámbito nacional donde, por ejemplo, algunas personas podrían presentar problemas al conectarse desde el interior o desde cualquier punto relativamente distante de Capital Federal (donde Alkon tiene su host).
• Spybot - S&D • Ewido Securite Suite Instalen esos programas, actualizan su base de datos y luego los ejecutan.
Antes que nada les voy a aclarar que significa cada commando,de esta manera si quieren configurarlo a su gusto e ir probando, lo hacen correctamente. rate: El comando rate indica la cantidad en bytes que podemos recibir del server. El popular ancho de banda de bajada. Si tenemos un modem de 56K, podemos recibir aproximandamente 7000 bytes, es decir que nuestro rate seria ese valor. cl_rate: Indica la cantidad de bytes que podemos enviar al servidor. Como ya dije, los clientes no envian mucha data, pero si reciben. cl_updaterate: Indica la cantidad de veces por segundo que estaremos recibiendo datos del server. Es decir, que tan frecuentemente recibiremos informacion. Rate nos dira el limite en tamaño, y cl_updaterate manejara que tan frecuente son estas actualizaciones de informacion. Obviamente van de la mano porque si por ejemplo lo tenemos en 50, cada actualizacion es de 200 bytes y nuestro rate esta en 8000 bytes, y ya estaremos con bastante lag. cl_cmdrate: Indica la cantidad de veces por segundo que enviaremos actualizaciones al server. Va de la mano con cl_rate.
Para poder ver los indicadores de loss y choke,deberán tener el siguiente comando: net_graph "3" loss: Nos indica la cantidad de paquetes que se pierden. Por decirlo de una manera, son paquetes que se pierden en el camino. choke: Nos indica la cantidad de paquetes "atrapados" por saturacion. Es decir, que la conexion no es lo suficientemente rápida para trasmitir todos los datos que pretendemos enviar o recibir.El efecto es similar a cuando tenemos loss.
Antes que nada aclaro que no son exactas, pueden variar (y mucho) dependiendo de las conexiones). Para poner la configuración, copien y peguen los datos correspondientes a su conexión en el archivo autoexec.cfg (CS 1.5) o userconfig.cfg (CS 1.6) que está en la carpeta cstrike. En caso de que esos archivos no estén, crealos (solo copiar a tal archivo las configuraciones que correspondan a nuestra conexión, no todas).
// 128 KB // 256 KB // 512 KB // 1 MB // 2 MB // DSL Low // DSL High // qDSL // LAN |
![]() |